Tercer Grado Evalúa a los Encuestadores


Leopoldo Gómez preguntó sobre el trabajo de los encuestadores.

Loret dijo que fue un mal saldo. Indicó que prácticamente todos los encuestadores se equivocaron. Dijo que fallaron las encuestas previas, lo mismo que las encuestas de salida, y los conteos rápidos fueron relativamente imprecisos.

No obstante, expresó su desacuerdo con masacrar a los encuestadores. Dijo que naturalmente tienen que hacer mejor su trabajo, pero los márgenes de error tienen que ver con la opresión ejercida por los vencidos caciques feudales: la gente tiene miedo de decirle la verdad al encuestador, pues no sabe para quién está trabajando.

Maerker coincidió, aunque dijo que no estaba de acuerdo en lo de los conteos rápidos.

Marín dijo que, sin ser experto, los encuestadores tendrían que revisar su metodología y haber una mayor especialización en la interpretación de los datos.

López Dóriga aludió al caso Colombia, lo cual dio pie para que Leopoldo Gómez señalara que en América Latina los encuestadores “están no acertando”. López Dóriga también habló de la manera en que fallaron las encuestas en Mérida.  Consideró que es necesario transparentar la relación de los encuestadores y que estos hagan ajustes en sus métodos y procedimientos.

Leopoldo Gómez subrayó el aspecto de la ética de trabajo: si trabajan para un gobierno, para un partido o para un medio de comunicación.

Gómez Leyva planteó que con estas elecciones debe haber un antes y un después con los encuestadores, “y los medios de comunicación que participamos en las encuestas preelectorales tenemos que dar una explicación clarísima de qué fue lo que ocurrió”.  Dijo que no pueden cerrar el expediente.

Leopoldo Gómez dijo que mientras se arregla esto metodológicamente, como medio de comunicación no queda más que ir a conteos rápidos y no a encuestas de salida; dejar la premura e ir por la precisión.

Loret agregó que en lugar resultados a las 8 de la noche, debería ser a las 11.

Este link es cortesía de CIAM y GA Comunicación

Deja un comentario